La REDCOOP es un organismo de apoyo y asistencia técnica al Movimiento Cooperativo Nacional y parte sustantiva del sistema cooperativo, conforme a lo establecido en la Ley General de Sociedades Cooperativas vigentes
REDCOOP
La REDCOOP es un organismo autónomo y de adscripción voluntaria e individual constituido mediante la suscripción de un convenio general y el agregado de convenios diversos y complementarios suscritos entre Universidades, Instituciones de Educación Superior, entidades gubernamentales, Asociaciones y Sociedades Civiles, Instituciones de Asistencia Técnica al Cooperativismo, cooperativas de base y organismos de integración y representación del cooperativismo mexicano a nivel regional, estatal y nacional, lo cual no excluye la participación de personas físicas vinculadas al movimiento cooperativo en sus diferentes expresiones y niveles de organización.
Somos una red que frente a la declaratoria neoliberal del fin de las ideologías, tenemos el deber de demostrar que las utopías –entendidas como la aspiración genuina a un nuevo orden económico internacional más justo y humanitario –no han muerto y que éstas pueden ser viables si se apoyan en lo más rico de la tradición cultural y organizativa de nuestro pueblo y si se construyen en forma colectiva y democrática, lejos de los círculos de poder tradicionales y de las formas ya caducas de hacer política de la clase en el poder.
Se trata de aportar nuestro esfuerzo para que se produzca el rescate del espíritu original de la Economía Solidaria como parte del legado histórico del pueblo mexicano y como un referente obligado de las luchas populares contemporáneas.
Revalorar la Economía Solidaria como un patrimonio del movimiento popular y democrático mexicano que es necesario rescatar, preservar y desarrollar, combatiendo los usos perversos que la clase dominante ha hecho del concepto de Economía Solidaria, en distintas oportunidades, con el único objetivo de garantizar la reproducción del sistema político dominante.
La REDCOOP es un organismo de apoyo y asistencia técnica al Movimiento Cooperativo Nacional y parte sustantiva del sistema cooperativo, conforme a lo establecido en la Ley General de Sociedades Cooperativas vigente.
La razón de ser de la REDCOOP consiste en apoyar el proceso de desarrollo y consolidación de todas aquellas entidades asociativas inspiradas en los principios de la Economía Solidaria y el Cooperativismo en México, a través de la educación, la investigación, la vinculación, la inter-cooperación y la capacitación de sus agremiados y la difusión de sus principios y prácticas, con miras a promover la autodeterminación económica, social y cultural del pueblo mexicano y la construcción de vías alternativas de desarrollo.
En el año 2018 somos una Red firmemente apegada a la filosofía del cooperativismo universal, plenamente autogestiva, autodidacta, democrática y consolidada con presencia en todo el territorio nacional y un instrumento capaz de aportar significativamente al desarrollo y consolidación del movimiento cooperativo nacional e internacional.
Maestra en Ciencias, Coordinadora Nacional de la REDCOOP, con más de 30 años de trabajo colectivo, dedicada a la capacitación sobre cooperativismo y Economía Social Solidaria; sindicalista y cooperativista. Integrante de la Cooperativa Colectiva Añil, innovación e Integración y del Colectivo de Sociedades Cooperativas de Xochimilco
Dra. Ma. Elena Rojas Herrera, titular de la comisión de investigación, con más de 30 años de experiencia en la docencia y la investigación; coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Economía Social Solidaria (DIESS) de la Universidad Autónoma Chapingo y cooperativista
Titular de la comisión de Educación, con más de 30 años de experiencia en la docencia; profesora del Centro Regional Universitario del Anáhuac (CRUAN) de la Universidad Autónoma Chapingo; cooperativista, integrante de la cooperativa Unisol y de la Unión de Cooperativas Jaguar.
Suscríbete y mantente al tanto de nuestras noticias.